TEXTOS DE CONSULTA
Este tipo de texto se encuentra dentro de los tipos de texto científico, dan a conocer el significado de palabras, oraciones o hechos que no comprendemos.
Ejemplos:
- Enciclopedias
- Diccionarios
- Monografías, etc.
EJEMPLO:
CIENCIA: (Del latín scientia,
'conocimiento'); sust. f.
Diccionario:
1. Conocimiento cierto de las cosas por sus
principios y causas: las leyes de la ciencia
han de cumplirse por definición.
2. Cuerpo de doctrina metódicamente formado y
ordenado, que constituye un ramo particular del saber humano: muchas ramas del
saber humano pretenden ser ciencias,
aunque no cumplan los requisitos para serlo.
3. [Uso figurado] Saber o erudición: había adquirido
toda la ciencia que tenía a lo largo
de muchos años de estudio y trabajo.
4. [Uso figurado] Habilidad, conjunto de
conocimientos en cualquier cosa: tiene mucha ciencia como vendedor y siempre consigue colocar cualquier cosa a
un cliente.
5. (sust. f. plural) Conjunto del conocimiento
referido a las ciencias exactas, fisicoquímicas y naturales: le costó mucho
decidir si su carrera debía ser de ciencias
o de letras.
Modismos
A o de ciencia
cierta. (locución adverbial) Con toda seguridad, sin duda alguna. (Ú. por
lo común con el verbo saber).
A ciencia y
paciencia. (locución adverbial) Con
noticia, permisión o tolerancia de alguno.
Ciencia
ficción. Género de obras literarias
o cinematográficas, cuyo contenido se basa en hipotéticos logros científicos y
técnicos del futuro.
Ciencia
infusa. Saber no adquirido mediante
el estudio. (Ú. más en sentido irónico).
Ciencia pura. Estudio de los fenómenos naturales y otros aspectos
del saber por sí mismos, sin tener en cuenta sus aplicaciones.
Enciclopedia:
Conjunto de conocimientos objetivos de las cosas,
obtenidos por medio del razonamiento ordenado, al aplicar métodos de
observación y experimentación. De este estudio se deducen leyes, las cuales
tienen validez en condiciones determinadas, y se establecen hipótesis cuyo
objeto es explicar y dar coherencia a un conjunto de sucesos experimentados.
El concepto de ciencia
Desde el punto de vista etimológico, ciencia es
aquello que es propio de quien sabe o conoce (sciens), por lo cual, en
sentido amplio, viene a ser sinónimo de "conocimiento". Sin embargo,
desde la Antigüedad, el término se ha aplicado a una forma más elevada de
conocimiento, diferente del conocimiento común o vulgar. Es decir: la ciencia
no es conocimiento puramente empírico, que so obtiene mediante los sentidos,
sino que es un conocimiento más general, más preciso y riguroso, más
sistemático y metódico, más racional. Tratando de caracterizar en términos
generales el saber científico, podemos entender por ciencia un cuerpo de ideas
o sistema de conocimientos, que tienen la peculiaridad de ser el resultado de
la aplicación de un conjunto de procedimientos racionales y críticos -o sea, no
dogmáticos, ni opinativos, ni arbitrarios- que caen bajo la denominación
genérica de método científico.
BIBLIOGRAFÍA:
Eduardo Ripoll i Perelló. (2015). Ciencia. 13/02/15, de
Enciclonet.com Sitio web: http://www.enciclonet.com/articulo/ciencia/
·
Este texto, es un claro ejemplo de un texto científico de consulta ya que es una enciclopedia en línea seria llamada Enciclonet, en este sitio web manejan lo que es el diccionario y la enciclopedia.
ResponderEliminarLa información que se presenta es verdadera y confiable, se puede notar que cada concepto que se busque contiene su autor y así mismo referencias o su bibliografía.
ResponderEliminarSe utiliza lenguaje formal y técnico.
ResponderEliminarSon útiles para iniciar una investigación, aunque insuficientes para un trabajo formal y son obras dirigidas para el público en genereal.
ResponderEliminarLa informacion está muy completa y claramente da distintos puntos de vista de la ciencia desde diferentes ámbitos y perspectivas al tener informacion confiable de distintas fuentes.
ResponderEliminarHola
EliminarSe puede notar que a diferencia de los textos de divulgación y didácticos, los de consulta son, como su nombre lo indica, para consultar temas en específico y hacerlo de manera ordenada.
ResponderEliminarEsta bien lo malo es que pues no le ponen todos
ResponderEliminarmuy buueno todo
ResponderEliminar